Despues del papelón de la tapa de olé en la que mostraban una bandera de River que un usuario de Taringa había modificado para expresar su opinión sobre la gestión de Aguilar, apareció por error ayer un suplemento especial sobre la "muerte de Sandro". Hoy Critica Digital deschavó el error de Clarin.com
No obstante, todos saben que la preescritura de necrológicas es una práctica muy normal en los suplementos de espectáculos de cualquier medio.
Cosas que pasan en el Grupo
Anticipo: "Atado. El Oscuro Negocio de las Tabacaleras"
Es el nombre del documental más polémico del año, que hace meses te anticipamos y que ya esta en su etapa final. Su productor y conductor, Ignacio Ramírez -incansable periodista y prod. de TV, actualmente en C5N- nos anticipó que en Diciembre quedaría terminado, a pesar de las presiones que viene recibiendo para que no se difunda.
"Es un documental sobre los negocios de las tabacaleras en la Argentina. Una historia de coimas y negociados a costa de la salud de los argentinos. Los oscuros negocios, las presiones,
el poder, el lado oscuro de un negocio que mata", nos anticipa "Nacho" Ramirez.
Lo que no esta confirmado aún es dónde se proyectará. De mas esta decir que te mostraremos adelantos en PELM.
+Info: Leé estas estadísticas
Imagen:Web
Moyano también genera polémica en "su" Facebook
El "hombre del camión", tal cual reza el título del libro de Emilia Delfino y Mariano Martín sobre el lider de la CGT e histórico dirigente camionero, tiene su propio espacio en la red social -no sabemos si oficial o producto de algún/a fan de HM- en donde las voces ultra peronistas, a favor del líder sindical-lo llaman "el jefe" y se declaran "moyanistas hasta la muerte", y las criticas conviven en los comentarios del Muro.
Por suerte, en la Red hay libertad (pero fuera de ella se niegan a dar libertad... sindical).
Uniendo frases. De Narvaez a Dolina
"Ni la dictadura militar se atrevió a bloquear la distribución de diarios y revistas", sostuvo De Narvaez el sábado
"Hay una derecha más numerosa, casi festejada por los medios. Se ha apropiado del derecho común, se ha apropiado de la simpatía y el glamour, entonces resulta más fácil ser fascista que antes", comentó Dolina el sábado en TVR a lo que agregó: "se puede fascista e incluso defender esta abominable forma de pensar con inteligencia, pero estos tipos son fascistas y estúpidos. Eso es una mezcla tremenda"
Resulta ampliamente condenable el bloqueo de distribución de diarios y revistas pero los argumentos ignorantes de De Narvaez dan muestra, una vez más, de su pensamiento sobre lo que pasó entre 1976 y 1983. Lo más alarmante de todo es que tienen altas chances de llegar a la presidencia y la gobernación de la provincia.
Foto: Critica Digital
El libro que más irrita a Kirchner
Lo presentan como "la denuncia más completa y documentada sobre los escándalos de corrupción menos conocidos de NK". Es la tapa de Noticias de esta semana y esta es la imagen de difusión:
Dicen que NK se enteró muy poco tiempo antes de la salida de este libro y que en su furia inició un cacería de brujas contra los que hablaron y contaron detalles a Majul para esta investigación.
Ver más: "El Dueño"
SIP en Bs. As.: Preocupación por la avanzada contra medios
En medio de los ataques a las distribuidoras de Clarín y La Nación, por parte de sindicalistas afines a Hugo Moyano y al kirchnerismo, se lleva a cabo la asamblea anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Buenos Aires.
"Si bien estamos viendo ahora una gravedad, es algo que viene sucediendo desde los últimos cinco años, desde el primer gobierno de Néstor Kirchner" señaló el directivo de la SIP Ricardo Trotti, que realiza la 65ª asamblea general con la participación de 500 editores del continente, aseguró hoy que "existe una estrategia a nivel latinoamericano de desprestigio de los medios de comunicación",
Por su parte el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Enrique Santos Calderón, le dijo a Perfil.com "Observamos una creciente actitud hostíl por parte de muchos gobiernos. Estamos preocupados por la evolución de la situación en Argentina. Parecería que hay una especie de patrón, que se está creando una arquitectura legal que combina la descalificación sistemática contra la prensa por parte de los jefes de Estado, junto con medidas de tipo judicial administrativo tendientes a fortalecer el control sobre los medios.
(...) Es evidente que este patrón se origina en el régimen de Hugo Chávez, donde la libertad de prensa está en una situación realmente preocupante".
Para la SIP más allá de Cuba -donde "no hay prensa; sólo la que depende del gobierno, y eso es propaganda"-, los "países difíciles" para la libertad de prensa son Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Bolivia, la Argentina y Honduras.
La revista Esquire lo hizo de nuevo
El semanario estadounidense prepara el número de Diciembre con el efecto de "realidad aumentada" en su tapa. Se trata de códigos que aparecerán en la portada y en el interior del número del mes próximo que hacen que, al ponerlos delante de una webcam, el papel adquiera "vida" en la pantalla de la computadora.
Antes -el año pasado- experimentó con la tinta electrónica.