pasaenlosmedios2: mayo 2007

Conociendo a Mr. Brooks

Por Andrés Benitez

“MR. BROOKS” (EE.UU. 2007)

Dirección: Bruce A. Evans
Actores: Kevin Costner, William Hurt, Demy Moore y Dane Cook.

Earl Brooks (Kevin Costner) es un hombre de familia y también un ser torturado, incapaz de controlar sus emociones. Tiene una mitad casi diabólica: Marshall (William Hurt), su alter ego, amante del caos y el asesinato. Tracy Atwood (Demi Moore) es una experimentada detective cuya devoción a su trabajo capta la atención y la admiración del asesino al que persigue: el otro yo de Mr. Brooks.

Nuevamente una película con Kevin Costner como protagonista, que demás esta decir que ha estado teniendo un buen desempeño en sus últimas películas.
La película esta muy bien lograda en cuanto a la caracterización del personaje principal, quien esconde su otro yo. Se trata del típico buen vecino y un asesino serial; ambos dentro de una misma persona.
Al espectador le parecerá muy interesante escuchar las charlas, opiniones y deducciones del personaje Earl Brooks con su otro yo malvado. La actuación de Demy Moore tampoco deja de ser correcta e interesante.
En aspectos técnicos es casi inexistente la presencia de algún error en la música o el film, además el film no deja duda sobre lo que quiere transmitir. Mr. Brooks, un buen thiller que justifica el valor de la entrada.

Ver +

Señales

Luego de que apareciera en la tapa de Noticias, el CEO de Clarín, Héctor Magnetto se mostró en público. Parece que quiso dar una clara señal de vida, por las dudas.




Foto: Clarín

Ver +

Cierre oficial en el living de Susana

El candidato oficialista para Jefe de Gobierno, Daniel Filmus estará esta noche a partir de las 20 en el programa de Susana Gimenez por lo que suspendió el acto previsto para esta tarde en Almagro.

Ver +

La TV al desnudo

Por Leticia Leibelt

Es verdad que, si un programa de televisión quiere sobrevivir al rating minuto a minuto, debe poner cada día “toda la carne al asador”. El problema es que los dos canales líderes interpretaron esta frase de manera literal.
Todos nos preguntamos hoy dónde quedó el Canal 13 que podía jactarse de hacer una televisión seria, que aspiraba a un target intelectual de público. Porque desde el arribo de Marcelo Tinelli y su “Bailando por un Sueño”, comenzó lo que podríamos llamar la “berretización” del aire.
Es así que a la sección semanal de Maximiliano Diorio y sus amigos strippers, donde el soñador de Iliana Calabró y su barra se menean cachondamente sobre las excitadas bailarinas del programa, usando tangas ajustadísimas que no dejan nada – pero nada – librado a la imaginación, se le sumó esta semana el baile de caño. Hasta el viernes, podremos ver a los famosos y sus compañeros demostrando su destreza física en un palo de acero, con muy poca ropa y movimientos eróticos que rozan el mal gusto.
Pero Telefé no se queda atrás. El que alguna vez fue el canal más visto por la calidad y la producción de sus ficciones, hoy recurre a Gran Hermano Famosos para mostrar…bueno, todo: las pseudo-estrellas no tienen ningún tipo de pudor y ya se pudo ver a Nino Dolce como Dios lo trajo al mundo en la habitación, y a Luis Vadalá bañándose sin malla. Aunque a este último en el aire lo censuraron con el conocido “mosaico”, en el canal de cable exclusivo del reality se pudo ver todo en vivo y en directo.
No nos olvidemos además de programas como “Intrusos” o “Los Profesionales”, que repiten las imágenes bizarras en horario de protección al menor. La educación brilla por su ausencia: gracias a Big Bother, la única apuesta cultural de Telefé, “Ver para Leer”, sale al aire a las 00.40.
Esperemos que también Susana Giménez no sume su circo vip a este destape generalizado. Porque ver a Pablito Ruiz en sunga colgado de un trapecio sería demasiado ¿no?.

Ver +

La elección en los medios

Si aún te quedan dudas sobre a quién vas a votar en las elecciones porteñas de este domingo, La Nación, Clarín y Perfil lazaron secciones especiales en las que encontrarás video entrevistas, noticias, propuestas, biografias de los candidatos y diversos datos útiles sobre la elección.




Links:
Clarín Monitor Electoral
Perfíl
La Nación Elecciones 2007
A quien elegimos (Poder ciudadano)

Ver +

Un mini reality de peso

Mercedes Ninci, luego de su dificil salida de Radio Mitre, se incorpora a partir de esta semana al staff de Cuestión de peso. La cronista está embarazada de cinco meses y su incursión en el programa de Endemol se relaciona con el aumento de peso durante el embarazo. Ninci protagonizará su propio reality semanal dentro del ciclo conducido por Andrea Politti. Allí mostrará cómo se alimenta, controla sus ataques de ansiedad, antojos, el tipo de gimnasia que debe realizar y también se registrará su aumento de peso hasta que dé a luz. El proeceso será grabado por su esposo quien se desempeña como camarógrafo en Canal 13.

Fuente: television.com.ar

Ver +

Y Caracas Lloró…

Por Patricia Tunzi (Especial para Pasa en los Medios desde Carácas)

Estudiantes de todas las universidades de la capital, se congregaron en diversos puntos del territorio caraqueño para reclamar su derecho de libertad, el que dicen les fue arrancado luego de la no renovación de la concesión del canal televisivo RCTV.
Bajo un día caluroso, y en medio de mucha tensión espiritual transitando por las calles de Caracas, La Plaza Brion de Chacaito, se convirtió en el pedazo territorial de más protagonismo en el Distrito Capital. Fue a las 11 de la mañana cuando miles de estudiantes y estrellas de la televisión nacional, animadores y políticos compartieron una tarima para alentar a un pueblo desanimado y a una nueva generación estudiantil que desea vivir en una democracia real.
En medio de cantos, consignas, y pancartas, yacía la multitud ante esa pequeña tarima. Pero la calma se rompió, cuando funcionarios de la PM (Policía Metropolitana) comenzaron a lanzar bombas lacrimógenas a los estudiantes que permanecían protestando pacíficamente.
Luego de un rato de caos generalizado, volvió la tranquilidad. La PM dejó de lanzar municiones, de pronto comenzó a escucharse un grupo de personas que imploraban calma, y suplicaban la paz, y una ola de gente de las primeras filas empezó a agachar sus cuerpos y alzar sus brazos, sus cabezas, su fe, y con lágrimas en los ojos, cantaron orgullosos el himno nacional.
Luego de un rato, la PM no esperó más tiempo para retomar su acto violento y acudir a la agresión masiva, que por medio de ballenas y perdigones dejaron a más de 100 heridos en diferentes clínicas de la adolorida Caracas.
Siete horas no fueron suficientes para que los estudiantes dejaran de manifestar su desacuerdo con la decisión el gobierno de no renovar la concesión a RCTV. De La Plaza Brion, se fueron todos y cada quien por su propio medio de transporte hacia las afueras del canal informativo Globovisión, donde adultos, niños, y más estudiantes permanecieron por horas apoyando a esta gran población de desempleados que ahora se suman a Venezuela como consecuencia del cierre del canal.
A las siete de la noche comenzó a llover, la PM continuaba vigilando cada calle, cada avenida de gran transición en la ciudad. No existían personas capaces de caminar solas por dichas zonas, sólo grupos de individuos unidos en un solo punto, algunos desanimados, otros enérgicos todavía, pero nadie salvaba su interior, la tristeza yacía aún en sus cuerpos, muchos rostros abatidos se asomaban desde sus hogares para tocar sus cacerolas y colocar alarmas en fuertes niveles auditivos.
En el interior de Caracas también se movilizaron grupos de personas de diferentes estados. En Valencia se registraron, en el día de ayer, seis estudiantes heridos y un fallecido, mientras que en san Antonio de los Altos, dos heridos y un muerto.

Ver +

Lo que el medio se llevó

Muchos temas quedan relegados por la voragine informativa. Algunos destacados que el medio se llevó:

*LA INVESTIGACION POR LA DESAPARACION DE JORGE JULIO LOPEZ, el primer "desaparecido" de la democracia (dixit Felipe Solá, Gobernador de la Pcia de Buenos Aires)

*LA INVESTIGACION POR EL CONTROVERTIDO SECUESTRO DE LUIS GEREZ

*EL INCENDIO EN LA VILLA EL CARTON, EN SOLDATI. ¿Quiénes atacaron el asentamiento?

*CREDITOS HIPOTECARIOS PARA INQUILINOS ¿Se acuerdan? ¿Conocen a alguien que haya recibido este beneficio anunciado con bombos y platillos por el Gobierno nacional?

*GUALEGUAYCHU Y LAS PASTERAS. La lucha del pueblo de Gualeguaychú para que no funcione la papelera Botnia frente al Río Uruguay. El tema en la agenda mediática estaba ayudando a presionar a los gobernantes para que haya una salida al conflicto.

Acordate de que si algo sale de la agenda mediática, el tema se olvida para la mayoría y nada es gratuito. Esto generalmente suele favorecer la impunidad.

Seguro que hay muchos temas más, ¿vos cuál/cuales incluirías?

Ver +

¿Chávez es populista?

El Parlamento europeo condenó hace pocas horas la negativa de las autoridades a renovar la licencia de Radio Caracas Televisión (RCTV). Las voces de repudio al cierre del canal se multiplican por el mundo en estas horas. Mientras, en Venezuela, el país de origen de este canal cerrado por Hugo Chávez, aparecen encuestas que muestran a un 80% de los ciudadanos en contra del cierre.

Y decían que Chávez era populista...

Ver +

Los dichos del finde

"Tabaré Vázquez -Presidente de Uruguay- está arrodillado frente a las imposiciones de Botnia y Néstor Kirchner permite que la empresa busque beneficios en Argentina para sus negocios". Lo dijeron los asambleístas de Gualeguaychú en un comunicado, luego de protestar por la instalación de una pastera en Fray Bentos.

"Chavez tiene una negación del diálogo, del pluralismo. Es muy intolerante, muy sectario, y está molesto con el alcance que tiene RCTV. Eso le irrita enormemente.". Lo dijo el director de emisora de TV privada RCTV, Marcel Granier, luego del cierre de su canal por parte del primer mandatario venezolano .

"Para mí fue como un curso intensivo sobre aquellos años. Personalmente sentí un poco de responsabilidad cuando tomé conciencia" Lo dijo el actor argentino Pablo Echarri, a días de que el programa Montecristo, que él protagonizó, recibiera el Martin Fierro de Oro. Esta novela trató el tema de los desaparecidos a manos de la dictadura militar argentina.

Ver +

Composición. Tema: La Carcel

Luego de la segunda repetición de Pabellón 5, el programa carcelario de Rolando Graña, llega en su remplazo Desde Adentro, un docu-reality en el que los presos filmarán y relatarán como es la vida en la Unidad 41 de Campana y sus experiencias personales. El ciclo producido por GP arranca esta noche a las 23 y cuanta con la particularidad de que no tiene conductor ni entrevistadores.
Por su parte, Telefé postergó para este jueves a las 23 el inicio de Cárceles con la conducción de Diego Alonso, un programa de la misma temática; mostrar como es la vida en la cárcel.

Ver +

De Niro y Borat reviven a Freddie

Por Leticia Leibelt

Con la expectativa de continuar el creciente éxito de películas biográficas como las de Jim Morrison, Johny Cash y Ray Charles, que abordan la llegada al estrellato, los excesos y los trágicos finales de músicos legendarios, el actor Robert De Niro está cada vez más cerca de producir un film sobre la vida del excéntrico líder de Queen, Freddie Mercury.
Los rumores comenzaron a confirmarse la semana pasada, luego de que se informara que el comediante inglés Sacha Baron Cohen fue elegido para interpretar al cantante. Este ácido humorista, que tiene un gran parecido físico con Mercury, saltó a la fama por interpretar al falso periodista Borat – al que llevó a la pantalla grande y hasta le valió una nominación al Oscar a Mejor Guión – y por su personaje del rapero Ali G, que apareció en el video “Music” de Madonna.


Según trascendió, el papel era codiciado por muchos actores cotizados de Hollywood, sobre todo por el versátil Johnny Depp, que aparentemente se quedó con las manos vacías.
De concretarse, la biografía llegaría a las salas de cine en 2009. Se sabe que De Niro tiene hace rato en carpeta el proyecto, y que el resto de los integrantes de Queen, con Bryan May a la cabeza, están trabajando para concretarlo, aunque aún no brindaron mayores detalles.

Ver +

El cielo y el infierno de Página 12

Por Pablo Statzner

PAGINA 12 - 20º ANIVERSARIO

El 26 de mayo de 1987 el sueño de un joven periodista llamado Jorge Lanata se hacía realidad. El diario que había diseñado en un bar de Corrientes y Callao, veía la calle. Su nombre definitivo fue Pagina/12, en alusión a la cantidad de páginas que tenían los primeros ejemplares. Un diario diferente-y sorprendente en muchos aspectos- que vivió el cielo y actualmente, y en relación a sus primeros años, vive el infierno de haber perdido su esencia.
Página agotó la primera edición y al segundo día algunos lectores iban directamente a la redacción a buscar su ejemplar. El diario fue creciendo hasta convertirse en uno de los grandes de la mañana.
En 1987 vendió en promedio 28.500 ejemplares diarios. En 1991 alcanzó casi los 100.000. Un año después 150.000.
Se destacaba por diferenciarse del resto en varios puntos principales: pocas noticias pero bien documentadas y profundizadas. Una tapa que sorprendía, ya que sólo destacaba un tema con un título ingenioso y notas de investigación-sin importar si afectaban al poder de turno-. Se ocupaba de temas que otros descuidaban como la educación, las minorías militantes, los derechos humanos, la corrupción de los poderes. Además, reunía a destacados periodistas e intelectuales como Juan Gelman, Osvaldo Soriano, Osvaldo Bayer, Tomás Eloy Martinez, Juan Jose Panno, entre otros.

[En 1987 vendió en promedio 28.500 ejemplares diarios. En 1991 alcanzaba casi los 100.000. Un año después 150.000]

Jorge Lanata estuvo como Director de Página 12 desde su primera salida hasta 1994, fecha en la cual todas las versiones decían que el medio había sido adquirido por el Grupo Clarín. El mismo fundador y director lo admitió tiempo después. Su alejamiento también se debió a su intención de no quedar "pegado" al despido de varias decenas de empleados del matutino.
A principios de mayo de este año, el mismo Lanata dijo que “dos fuentes distintas confirmaron a Perfil que Ulloa sería el nuevo propietario de Página /12, del que Clarín se habría desprendido. El desembarco de Rudy coincide con el retorno de Fernando Sokolowicz en el matutino”. Esto lo señaló en su columna política del dominical.
Rudy Ulloa fue chofer del presidente argentino Néstor Kirchner, convertido de la noche a la mañana en multimillonario y dueño de varios medios de comunicación en Santa Cruz-la tierra de K-. PP habló "off the record" con una fuente de Página/12 quien dijo que "en la redacción ni confirmamos ni negamos que ésta persona haya comprado el diario. De todas maneras, le planteamos esto a los directivos y lo negaron rotundamente". En su momento también habían negado la venta a Clarín, pero...

[el ultra kirchnerismo de Página/12 se puede comprobar casi todos los días, aunque en las ultimas semanas se puede apreciar de forma contundente por la manera en que elude mencionar los funcionarios comprometidos por el escándalo de las coimas por el caso Skanska]

Más allá de la compra o no por parte de Ulloa, el ultra kirchnerismo de Página/12 se puede comprobar casi todos los días, aunque en las ultimas semanas se puede apreciar de forma contundente por la manera en que elude mencionar los funcionarios comprometidos por el escándalo de las coimas por el caso Skanska. ¿Se puede ser más adulador de Kirchner que sus funcionarios o él mismo ? El caso de Página lo confirma.
El mismísimo fundador-Lanata- reconoce que el matutino "ha completado una triste parábola, desde su época de denuncias y rigor investigativo durante el menemismo, a un más deslucido presente de promiscuidad con el poder kirchnerista".
La misma fuente interna del diario le confirmó a PP que actualmente hay mucho dinero en el matutino, de hecho se acaba de concretar la compra de un nuevo edificio para que funcione la redacción. ¿Cómo hace un diario que no llega a vender 15 mil ejemplares diarios para tener mucho dinero? La respuesta tiene dos palabras: Publicidad Oficial -y muy generosa-.

[Lanata: "Página ha completado una triste parábola, desde su época de denuncias y rigor investigativo durante el menemismo, a un más deslucido presente de promiscuidad con el poder kirchnerista" ]

Desde la asunción de Kirchner, el medio ha incrementado notablemente sus ingresos por publicidad oficial. Inclusive el Gobierno llegó a pautar un total de $240.564 en un solo día. Página12 está en el segundo lugar en millones de pesos recibidos del Ejecutivo-dinero de todos los argentinos- después de Clarín- el matutino de mayor circulación- y delante de La Nación- percibe casi el doble que éste, aunque venda varias veces menos que el diario de los Mitre- y el resto de los matutinos. El dominical Perfil vende cuatro veces más ejemplares y recibe 0 pesos.
El triste caso Nudler fue otro ejemplo de los desmanejos que se vienen haciendo con Página. El viernes 22 de octubre de 2004 el periodista Julio Nudler mandó su panorama económico como lo hacía habitualmente, a las 23.50. Un poco más tarde, recibía un llamado del director periodístico del matutino Ernesto Tiffenberg, quien le dijo que la nota no saldría dado que la información que contenía "no estaba lo suficientemente fundamentada’’-palabras textuales de Nudler-. Era la primera vez que le pasaba esto a un periodista experimentado como él.

Más tarde, el periodista envió un e-mail a un grupo de amigos comentando la situación y revelando el contenido de la nota que denunciaba, por sus antecedentes, la designación de Claudio Moroni al frente de la Sindicatura General de la Nación, a manos del jefe de gabinete, Alberto Fernández. El correo fue reenviado y llegó a todo el sector periodístico, desatando una fuerte polémica.

El viernes 29 de mayo de 2004, la revista Noticias editó su tapa con el conflicto, titulando "Pagina/K". "Pagina/12, alguna vez el matutino más crítico del país, hoy se debate en cómo ser independiente, a pesar de su simpatía por Kirchner, y la millonaria publicidad oficial que recibe. Esta semana, uno de sus columnistas denunció presiones y la censura de una nota por pedido de Alberto Fernández. El diario lo niega, pero se presentaron nuevos casos. Qué pasa en un medio convertido en una usina ideológica del oficialismo", dijo el semanario en portada.

El de Nudler no fue el único caso de censura, aunque si el mas escandaloso.

[El abismo entre los periodistas y directivos del diario llega al punto de organizar dos festejos paralelos para el 20º aniversario]

Aquí no termina la caída libre de un diario símbolo de los 90. Hace días atrás el malestar era grande entre los trabajadores actuales de Página/12, debido a los bajos sueldos. Realizaron dos paros totales y varios días de Asamblea en la redacción. Finalmente hubo acuerdo pero la relación es distante con los directivos. De hecho PP pudo averiguar que se están planeando dos festejos paralelos para el 20º aniversario. Uno lo realizarán los periodistas y otro los editores junto a la dirección del diario. Lo que esta claro, es que será un aniversario impensado cuando se ideó este matutino. Con pocos motivos para el festejo.

Pablo L. Statzner -Editor ejecutivo de Producciones Periodísticas.

Ver +

Cine en pantuflas

Por Leticia Leibelt

REALMENTE AMOR
(Love Actually)
Comedia romántica. TNT – Viernes 25/05 – 22 hs.
El nuevo Primer Ministro (Hugh Grant) se enamora de su secretaria. Un escritor (Colin Firth) quiere recuperarse de una desilusión amorosa. Una esposa de clase media (Emma Thompson) sospecha que su esposo es infiel. Una recién casada (Keira Knightley) confunde el distanciamiento del mejor amigo de su esposo con algo que no es. Un padre viudo (Liam Neeson) enfrenta el primer enamoramiento de su pequeño hijo. Las vidas y el amor de estos londinenses interpretados por un gran elenco se mezclan y llegan a su clímax en Nochebuena, con consecuencias románticas, jocosas y agridulces.

MI NOVIA POLLY
(Along Came Polly)
Comedia. TNT – Domingo 27/05 – 22 hs.
Reuben Feffer (Ben Stiller) es analista de riesgos en una compañía aseguradora. Recientemente casado, en su luna de miel sorprende a su esposa en plena infidelidad con su instructor francés de buceo. De regreso a su rutina, se relaciona con una antigua compañera de la escuela, Polly Prince (Jennifer Aniston). Polly disfruta la incertidumbre y la inconstancia, viviendo la vida como un juego. Reuben intentará ganarse su amor y superar los obstáculos, descubriendo que arriesgarse no siempre es malo. Participa también Alec Baldwin.

LA VIDA DE DAVID GALE
(The Life of David Gale)
Drama. Fox – Lunes 28/05 – 23 hs.
Del director de Titanic, Alan Parker. El Dr. David Gale (Kevin Spacey), profesor de la Universidad de Texas y abogado comprometido con la causa por la abolición de la pena de muerte, es acusado de la violación y el asesinato de Constance (Laura Linney), una de sus compañeras de lucha. Esta acusación lo llevará a encontrarse a sí mismo frente al pasillo de la muerte. La reportera Bitsey Bloom (Kate Winslet) se decide a entrevistarlo para develar lo que se esconde detrás del caso. Lo que descubra cambiará su modo de pensar sobre David y sobre el sistema judicial y penal de Estados Unidos.

Ver +

Algo huele mal en Botnia



Fuente: Yahoo

Ver +

Martín Fierro de oro es para....

MONTECRISTO (TELEFÉ)

Ver +

La contestación

"NO HACE FALTA ACLARAR QUE UN MICROFONO ES PLURALISTA Y DEMOCRÁTICO CUANDO DE VERDAD LO ES", Reinaldo Sietecase en respuesta a la aclaración de Chiche Gelblum quien hizo esa afirmación tras ganar como Mejor Programa Periodístico Diario (Edición Chiche - Radio 10)

Ver +

Martín Fierro: los ganadores de TV

Televisión:
Mención Especial: Los siete locos (Canal 7), Torneos y Competencias (por Mundial 2006), Susana Gimenez (por los 20 años de su programa)

- Infantil: 100 % lucha (Telefé), Los peques (Canal 9), Chicos Argentinos (Canal 7)

- Deportivo: Chau Domingo (Canal 13) Fútbol de Primera (Canal 13) Tres en el fondo (Canal 7)

- Telecomedia Juvenil: Alma pirata (Telefe) Chiquititas (Telefe) Las aventuras del Dr. Miniatura (Telefe)

- Autor y/o Libretista: Adriana Lorenzón y Marcelo Camaño - Montecristo (Telefe) Aída Bortnik, Juan José Campanella, Juan Pablo Domenech, Alejo Flah y Aurea Martínez - Vientos de agua (Canal 13) Damián Szifrón y Patricio Vega - Hermanos y detectives (Telefe)

- Tema Musical Original: Emmanuel Horvilleur - Soy tu fan (Canal 9) Emilio Kauderer - Vientos de agua (Canal 13) Gilda y Juan Carlos Giménez - Sos mi vida (Canal 13)

- Actor Protagónico en Unitario y/o Miniserie: Héctor Alterio - Vientos de agua (Canal 13) Eduardo Blanco - Vientos de agua (Canal 13) Norman Briski - Mujeres asesinas (Canal 13) Rodrigo de la Serna - Hermanos y detectives (Telefe) Luis Luque - Mujeres asesinas (Canal 13)

-Entretenimientos: El último pasajero (Telefe) Tiempo límite (América) Trato hecho (Telefe)

- Noticiero: América noticias 2 (América) El noticiero del Trece (Canal 13) Telenoche (Canal 13)

- Labor Conducción Masculina: Alejandro Fantino - Fuga a la medianoche (América) Jorge Guinzburg - Mañanas informales (Canal 13) Gastón Pauls - Humanos en el camino (Telefe) Roberto Pettinato - Duro de domar (Canal 13) Marcelo Tinelli - Showmatch (Canal 13)

- Actriz de Reparto en Drama: Thelma Biral - Se dice amor (Telefe) Valeria Bertucelli - Vientos de agua (Canal 13) Celina Font - Montecristo (Telefe) Virginia Lago - Montecristo (Telefe) Mónica Scaparone - Montecristo (Telefe) / Mujeres asesinas (Canal 13)

- Publicidad: El tema del verano (Del Campo, Nazca, Saatchi y Saatchi)

- Actriz Protagónica en Unitario y/o Minisere: Cristina Banegas - Mujeres asesinas (Canal 13) Araceli González - Amas de casa desesperadas / Mujeres asesinas (Canal 13) Nacha Guevara - Mujeres asesinas (Canal 13) Claudia Lapaco - Al límite (Telefe) Carola Reyna - Amas de casa desesperadas (Canal 13)

- Interés General, Cultural y Musical: Algo habrán hecho (Telefe) Almorzando con Mirtha Legrand (América) Mañanas informales (Canal 13)

- Programa Periodístico: Científicos industria argentina (Telefe) Fiscales, el ojo de la ley (Canal 13), La liga (Telefe)

- Actor Protagonista en Comedia y/o Humorístico: Facundo Arana – Sos mi vida (Canal 13) Carlos Calvo – Amo de casa (Canal 9) Guillermo Francella – Casados con hijos 2 (Telefe) Humberto Tortonese - RSM (América) Nicolás Vázquez – ¿Quién es el jefe? (Telefe)

- Mejor reality: Cuestión de peso (Canal 13) Showmatch – Bailando y Cantando (Canal 13) Transformaciones (Canal 13)

- Labor Periodística Masculina: Guillermo Andino - América 1ª y 2ª (América) Santo Biasatti - Telenoche (Canal 13) Alfredo Leuco - Fuego cruzado / Informe central (América) Daniel Malanatti - CQC La liga (Telefe) Daniel Tognetti - Blog (Canal 9)

- Actor de Reparto en Comedia: Alejandro Awada - Sos mi vida (Canal 13) Carlos Belloso - Sos mi vida (Canal 13) Darío Lopilato - Casados con hijos 2 (Telefe) Marcelo Mazarello - Sos mi vida (Canal 13) Nicolás Scarpino - Sin código 2 (Canal 13)

- Actriz Protagonista de Telenovela: Valentina Bassi - El tiempo no para (Canal 9) Nacha Guevara - El tiempo no para (Canal 9) Paola Krum - Montecristo (Telefe) Viviana Saccone - Montecristo (Telefe) Soledad Silveyra - La ley del amor (Telefe)

- Revelación: María Abadi - Montecristo (Telefe) Iliana Calabró - Showmatch (Canal 13) Maju Lozano - RSM / Ran 15 (América) / Juanita la soltera (Canal 13) María Onetto - Montecristo (Telefe) Rodrigo Noya - Hermanos y detectives (Telefe)

- Participación Especial en Ficción: Leticia Brédice - Sos mi vida (Canal 13) / Soy tu fan (Canal 9) Mirtha Busnelli - El tiempo no para (Canal 9) Nora Cárpena - Montecristo (Telefe) Ana María Picchio - El tiempo no para (Canal 9) Fabián Vena - El tiempo no para (Canal 9)

- Humorístico: Duro de domar (Canal 13) RSM (América) TVR (Canal 13)

- Actriz de Reparto en Comedia: Mónica Ayos - Sos mi vida (Canal 13) Claudia Fontán - Sos mi vida (Canal 13) Luisana Lopilato - Casados con hijos 2 (Telefe) Carla Peterson - Sos mi vida (Canal 13) Erica Rivas - Casados con hijos 2 (Telefe)

- Unitario y/o Miniserie: Hermanos y detectives (Telefe) Mujeres asesinas (Canal 13)
Vientos de agua (Canal 13)

- Labor Periodística Femenina: Mónica Gutiérrez - América noticias 2ª (América) Silvia Martínez Cassina - El noticiero del Trece (Canal 13) María Julia Oliván - La liga (Telefe) Cristina Pérez - Telefe noticias 2ª / Diario de medianoche (Telefe) Débora Pérez Volpin - Arriba argentinos (Canal 13)

- Labor Conducción Femenina: Mariana Fabbiani - RSM (América) Mirtha Legrand - Almorzando con Mirtha Legrand (América) Claribel Medina - Para siempre ni solos ni solas (Canal 13) Ernestina Pais - Mañanas informales (Canal 13) Andrea Politti - Cuestión de peso (Canal 13)

- Producción Integral: Montecristo (Telefe) Showmatch (Canal 13) Vientos de agua (Canal 13)

- Director: Juan José Campanella - Vientos de agua (Canal 13) Miguel Colom - Montecristo (Telefe) Damián Szifrón - Hermanos y detectives (Telefe)

- Actriz Protagonista en Comedia y/o Humorístico Carmen Barbieri - ¿Quién es el jefe? (Telefe) Andrea Bonelli - Amo de casa (Canal 9) Nancy Dupláa – Sin código 2 (Canal 13) Natalia Oreiro - Sos mi vida (Canal 13) Florencia Peña - Casados con hijos 2 (Telefe)

- Telenovela: El tiempo no para (Canal 9) La ley del amor (Telefe) Montecristo (Telefe)

- Actor de Reparto en Drama: Alejandro Awada - Mujeres asesinas (Canal 13) Roberto Carnaghi - Montecristo (Telefe) Oscar Ferreiro -Montecristo (Telefe) Luis Machín - Montecristo (Telefe) Pablo Rago - Vientos de agua (Canal 13)

- Telecomedia: Casados con hijos 2 (Telefe) ¿Quién es el jefe? (Telefe) Sos mi vida (Canal 13)

- Actor Protagonista de Telenovela: Pablo Echarri - Montecristo (Telefe) Joaquin Furriel - Montecristo (Telefe) Antonio Grimau - Se dice amor (Telefe) Osvaldo Laport - Collar de esmeraldas (Canal 13) Raúl Taibo - La ley del amor (Telefe)

Ver +

Martín Fierro: los ganadores de Radio

Radio:
Mención Especial Cultural: Las dos carátulas (Radio Nacional)

- Labor conducción masculina radio:Antonio Carrizo (Rivadavia, La 2×4), Oscar González Oro (Radio 10) y Matías Martin (Metro).

- Labor locución femenina: Alicia Cuniberti (Del Plata/Nacional), Florencia Ibáñez (Continental) y Graciela Mancuso (Del Plata).

- Periodístico semanal: “Marca de radio” (La Red), “Naturalmente” (Continental) y “Pensando con Mariano Grondona” (Radio 10).

- Interés general/cultural: “Basta de todo” (Metro), “El oro y el moro” (Radio 10) y “El show de la noticia” (La 100).

- Musical: “Dos Gardenias” (Nacional), “Movida 630″ (Rivadavia) y “La noche con amigos” (Belgrano).

- Labor periodística femenina: Miriam Lewin (Nacional), Lorena Maciel (Mitre) y Magdalena Ruiz Guiñazú (Mitre).

-Periodístico diario: “Edición Chiche” (Radio 10), “El exprimidor” (Spika) y “Lanata PM” (Del Plata).

- Labor periodística deportiva: Gonzalo Bonadeo (Mitre), Fernando Niembro (La Red), Enrique Sacco (Rivadavia) y Enrique “Quique” Wolff (Rivadavia).

- Servicio informativo: “El rotativo del aire” (Rivadavia), “Noticias Del Plata” (Del Plata) y “Siempre noticias” (Radio 10).

- Labor conducción femenina: Virginia Hanglin (Del Plata), Daisy May Queen (Pop) y Elizabeth Vernacci (Rock and Pop).

- Deportivo: “De una con Niembro” (La Red), “La oral deportiva” (Rivadavia) y “Un buen momento” (La Red).

- Labor humorística: Alejandro Gardinetti (Rivadavia), Favio Posca (Rock and Pop) y Humberto Tortonese (Rock and Pop).

- Labor periodística masculina: Eduardo Aliverti (La Red), Samuel “Chiche” Gelblung (Radio 10) y Reinaldo Sietecase (Del Plata).

- Labor locución masculina: Eduardo Aliverti (La Red/Nacional), Antonio Carrizo (Rivadavia/Ciudad) y Guillermo Stronatti (Continental).

Ver +

El recuerdo de los que se fueron

Estas personas fallecidas en el periodo 2006/2007 fueron recordadas en el homenaje realizado anoche en la entrega de premios.

Alicia Bruzzo, Roberto Fiore, Teresa Blasco, Goyo Friedman, Hilda Suárez, José “Pepe Díaz Lastra, Margara Alonso, Miguel Bebán, Ana Casares, María Esther Gamas, Lilian Saez, Pedro Marengo, José Luis Braga, Fabián Bielinski, Gerardo Vallejo, Eduardo Mignona, Blanquita Amaro, Oscar Moro, Aníbal Vinelli, Leo Sala, Jorge Palacio “Faruk”, Pablo Shilton, Ana María Campoy, Beatriz Thibaudin, Miguel Guerberof, Fernando Siro, Delfor Medina, Ricardo Espalter, Mario Mazzone

Ver +

Yo blogueo, Tu blogueas, Nosotros blogueamos

Según nuestra encuesta el 72.7% de los votantes lee mas de cinco blogs al día.

Esta semana te preguntamos tu opinión acerca de los Martín Fierro. Votá!. Y ya que estamos votanos para el concurso de Blogs. Gracias.

Ver +

Martín Fierro 2007: PELM pronóstica

Esta noche desde las 21 América transmitirá desde la Rural la entrega de los premios Martín Fierro con la conducción Mariana Fabbiani y Marley. Estos son nuestros pronóstico (ojo, pueden fallar). ¿Cuáles son los tuyos?

TELEVISIÓN:
- Actor de Reparto en Drama
Alejandro Awada - Mujeres asesinas (Canal 13)
Roberto Carnaghi - Montecristo (Telefe)
Oscar Ferreiro -Montecristo (Telefe)
Luis Machín Montecristo (Telefe)
Pablo Rago - Vientos de agua (Canal 13)

- Actriz de Reparto en Drama
Thelma Biral - Se dice amor (Telefe)
Valeria Bertucelli - Vientos de agua (Canal 13)
Celina Font - Montecristo (Telefe)
Virginia Lago - Montecristo (Telefe)
Mónica Scaparone - Montecristo (Telefe) / Mujeres asesinas (Canal 13)

- Actor de Reparto en Comedia
Alejandro Awada - Sos mi vida (Canal 13)
Carlos Belloso - Sos mi vida (Canal 13)
Darío Lopilato - Casados con hijos 2 (Telefe)
Marcelo Mazarello - Sos mi vida (Canal 13)
Nicolás Scarpino - Sin código 2 (Canal 13)

- Actriz de Reparto en Comedia
Mónica Ayos - Sos mi vida (Canal 13)
Claudia Fontán - Sos mi vida (Canal 13)
Luisana Lopilato - Casados con hijos 2 (Telefe)
Carla Peterson - Sos mi vida (Canal 13)
Erica Rivas - Casados con hijos 2 (Telefe)

- Participación Especial en Ficción
Leticia Brédice - Sos mi vida (Canal 13) / Soy tu fan (Canal 9)
Mirtha Busnelli - El tiempo no para (Canal 9)
Nora Cárpena - Montecristo (Telefe)
Ana María Picchio - El tiempo no para (Canal 9)
Fabián Vena - El tiempo no para (Canal 9)

- Revelación
María Abadi - Montecristo (Telefe)
Iliana Calabró - Showmatch (Canal 13)
Maju Lozano - RSM / Ran 15 (América) / Juanita la soltera (Canal 13)
María Onetto - Montecristo (Telefe)
Rodrigo Noya - Hermanos y detectives (Telefe)

- Actor Protagónico en Unitario y/o Miniserie
Héctor Alterio - Vientos de agua (Canal 13)
Eduardo Blanco - Vientos de agua (Canal 13)
Norman Briski - Mujeres asesinas (Canal 13)
Rodirigo de la Serna - Hermanos y detectives (Telefe)
Luis Luque - Mujeres asesinas (Canal 13)

- Actriz Protagónica en Unitario y/o Minisere
Cristina Banegas - Mujeres asesinas (Canal 13)
Araceli González - Amas de casa desesperadas / Mujeres asesinas (Canal 13)
Nacha Guevara - Mujeres asesinas (Canal 13)
Claudia Lapaco - Al límite (Telefe)
Carola Reyna - Amas de casa desesperadas (Canal 13)

- Actor Protagonista en Comedia y/o Humorístico
Facundo Arana – Sos mi vida (Canal 13)
Carlos Calvo – Amo de casa (Canal 9)
Guillermo Francella – Casados con hijos 2 (Telefe)
Humberto Totonese - RSM (América)
Nicolás Vázquez – ¿Quién es el jefe? (Telefe)

- Actriz Protagonista en Comedia y/o Humorístico
Carmen Barbieri - ¿Quién es el jefe? (Telefe)
Andrea Bonelli - Amo de casa (Canal 9)
Nancy Dupláa – Sin código 2 (Canal 13)
Natatalia Oreiro - Sos mi vida (Canal 13)
Florencia Peña - Casados con hijos 2 (Telefe)

- Unitario y/o Miniserie
Hermanos y detectives (Telefe)
Mujeres asesinas (Canal 13)
Vientos de agua (Canal 13

- Telenovela
El tiempo no para (Canal 9)
La ley del amor (Telefe)
Montecristo (Telefe)

- Telecomedia
Casados con hijos 2 (Telefe)
¿Quién es el jefe? (Telefe)
Sos mi vida (Canal 13)

- Programa Periodístico
Científicos industria argentina (Telefe)
Fiscales, el ojo de la ley (Canal 13)
La liga (Telefe)

- Noticiero
America noticias 2 (América)
El noticiero del Trece (Canal 13)
Telenoche (Canal 13)

- Labor Conducción Femenina
Mariana Fabbiani - RSM (América)
Mirtha Legrand - Almorzando con Mirtha Legrand (América)
Claribel Medina - Para siempre ni solos ni solas (Canal 13)
Ernestina Pais - Mañanas informales (Canal 13)
Andrea Politti - Cuestión de peso (Canal 13)

- Labor Conducción Masculina
Alejandro Fantino - Fuga a la medianoche (América)
Jorge Guinzburg - Mañanas informales (Canal 13)
Gastón Pauls - Humanos en el camino (Telefe)
Roberto Pettinato - Duro de domar (Canal 13)
Marcelo Tinelli - Showmatch (Canal 13)

- Labor Periodística Femenina
Mónica Gutiérrez - América noticias 2ª (América)
Silvia Martínez Cassina - El noticiero del Trece (Canal 13)
María Julia Oliván - La liga (Telefe)
Cristina Pérez - Telefe noticias 2ª / Diario de medianoche (Telefe)
Débora Pérez Volpin - Arriba argentinos (Canal 13)

- Labor Periodística Masculina
Guillermo Andino - América 1ª y 2ª (América)
Santo Biasatti - Telenoche (Canal 13)
Alfredo Leuco - Fuego cruzado / Informe central (América)
Daniel Malanatti - La liga (Telefe)
Daniel Tognetti - Blog (Canal 9)

- Interés General, Cultural y Musical
Algo habrán hecho (Telefe)
Almorzando con Mirtha Legrand (América)
Mañanas informales (Canal 13)

- Mejor reality
Cuestión de peso (Canal 13)
Showmatch – Bailando y Cantando (Canal 13)
Transformaciones (Canal 13)

- Humorístico
Duro de domar (Canal 13)
RSM (América)
TVR (Canal 13)

- Telecomedia Juvenil
Alma pirata (Telefe)
Chiquititas (Telefe)
Las aventuras del Dr. Miniatura (Telefe)

- Producción Integral
Montecristo (Telefe)
Showmatch (Canal 13)
Vientos de agua (Canal 13)

-Entretenimientos
El último pasajero (Telefe)
Tiempo límite (América)
Trato hecho (Telefe)

- Actriz Protagonista de Telenovela
Valentina Bassi - El tiempo no para (Canal 9)
Nacha Guevara - El tiempo no para (Canal 9)
Paola Krum - Montecristo (Telefe)
Viviana Saccone - Montecristo (Telefe)
Soledad Silveyra - La ley del amor (Telefe)

- Actor Protagonista de Telenovela
Pablo Echarri - Montecristo (Telefe)
Joaquin Furriel - Montecristo (Telefe)
Antonio Grimau - Se dice amor (Telefe)
Osvaldo Laport - Collar de esmeraldas (Canal 13)
Raúl Taibo - La ley del amor (Telefe)

- Autor y/o Libretista
Adriana Lorenzón y Marcelo Camaño - Montecristo (Telefe)
Aída Bortnik, Juan José Campanella, Juan Pablo Domenech, Alejo Flah y Aurea Martínez - Vientos de agua (Canal 13)
Damián Szifrón y Patricio Vega - Hermanos y detectives (Telefe)

- Director
Juan José Campanella - Vientos de agua (Canal 13)
Miguel Colom - Montecristo (Telefe)
Damián Szifrón - Hermanos y detectives (Telefe)

- Infantil
100 % lucha (Telefé)
Los peques (Canal 9)
Chicos Argentinos (Canal 7)

- Deportivo
Chau Domingo (Canal 13)
Fútbol de Primera (Canal 13)
Tres en el fondo (Canal 7)

- Tema Musical Original
Emmanuel Horvilleur - Soy tu fan (Canal 9)
Emilio Kauderer - Vientos de agua (Canal 13)
Gilda y Juan Carlos Giménez - Sos mi vida (Canal 13)

Ver +

Martín Fierro 2007: PELM pronóstica (Radio)

RADIO:
-Periodístico diario: “Edición Chiche” (Radio 10), “El exprimidor” (Spika) y “Lanata PM” (Del Plata).

- Periodístico semanal: “Marca de radio” (La Red), “Naturalmente” (Continental) y “Pensando con Mariano Grondona” (Radio 10).

- Deportivo: “De una con Niembro” (La Red), “La oral deportiva” (Rivadavia) y “Un buen momento” (La Red).

- Interés general/cultural: “Basta de todo” (Metro), “El oro y el moro” (Radio 10) y “El show de la noticia” (La 100).

- Musical: “Dos Gardenias” (Nacional), “Movida 630″ (Rivadavia) y “La noche con amigos” (Belgrano).


- Labor periodística femenina: Miriam Lewin (Nacional), Lorena Maciel (Mitre) y Magdalena Ruiz Guiñazú (Mitre).

- Labor periodística masculina: Eduardo Aliverti (La Red), Samuel “Chiche” Gelblung (Radio 10) y Reinaldo Sietecase (Del Plata).

- Labor conducción femenina: Virginia Hanglin (Del Plata), Daisy May Queen (Pop) y Elizabeth Vernacci (Rock and Pop).

- Labor conducción masculina: Antonio Carrizo (Rivadavia, La 2×4), Oscar González Oro (Radio 10) y Matías Martin (Metro).

- Labor periodística deportiva: Gonzalo Bonadeo (Mitre), Fernando Niembro (La Red), Enrique Sacco (Rivadavia) y Enrique “Quique” Wolff (Rivadavia).

- Labor humorística: Alejandro Gardinetti (Rivadavia), Favio Posca (Rock and Pop) y Humberto Tortonese (Rock and Pop).

- Servicio informativo: “El rotativo del aire” (Rivadavia), “Noticias Del Plata” (Del Plata) y “Siempre noticias” (Radio 10).

- Labor locución femenina: Alicia Cuniberti (Del Plata/Nacional), Florencia Ibáñez (Continental) y Graciela Mancuso (Del Plata).

- Labor locución masculina: Eduardo Aliverti (La Red/Nacional), Antonio Carrizo (Rivadavia/Ciudad) y Guillermo Stronatti (Continental).

Ver +

Las estrategias de los candidatos

Macri, Telerman y Filmus. Una nota imperdible sobre las estrategias de comunicación de los principales candidatos porteños.

Ver +

¿En qué quedamos?


Ver +

Adelanto News 38: El cielo y el infierno de Pagina 12

A días de cumplirse 20 años de la primera edición de Pagina/12 que vió la calle, en ese momento bajo la dirección de Jorge Lanata, el News 38 de Producciones Periodísticas realizó un informe especial con las distintas etapas del matutino que en su momento revolucionó el periodismo gráfico argentino. El informe se pregunta y trata de responder cómo llegó este diario a un presente ultra oficialista, muy lejos de las investigaciones profundas al poder de los 90.

El News se envia entre este lunes y martes a los usuarios registrados de toda Latinoamérica y España. Además, las secciones habituales como Tips de tecnología, las Frases, El Dato, etc.
Si no estás recibiendo el News, registrate en info@properiodisticas.com.ar y comenzá a recibirlo gratis en tu correo.

Ver +

Finde de frases

"Es autoritaria e intolerante la actitud de los docentes". Lo dijo el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, tras el rechazo a la propuesta oficial y el anuncio de un nuevo paro por parte de los docentes de Santa Cruz.

"La UCR tiene que hacer una fuerte revisión y mirar un poco hacia adentro. Y mirar a aquellos distritos donde se han tenido éxitos electorales". Lo dijo el actual mandatario provincial y radical K-apoya al presidente Kirchner-, Miguel Saiz, tras su triunfo en las elecciones en Río Negro.

"De repente se desvaneció y no pudieron reanimarlo". Lo dijo un testigo del fallecimiento del periodista y locutor de Canal 13, Mario Mazzone.

Ver +

Marche un ADN!!!

En un esfuerzo de producción encontramos al hermano perdido de Antonio Grimau. Resultó ser el mayor de los hermanitos de GH y ex de Moria Casán, Luis Vadalá.

Ver +

Se solicita una idea. Urgente

El spot de PRO, realizado por la agencia del publicista Ernesto Savaglio, creador de la sigla “PRO” y de la campaña actual “Estaría bueno Buenos Aires” tiene un aire MUY similar a uno de Play Station descubierto por Ezequiel en su blog

Esta es la campaña de Macri.


Ahora, el comercial de Sony.


Macri en PELM

Link: No se les cae una idea (Canal 9)

Ver +

La agenda radial de los candidatos


Esta mañana Jorge Telerman y Enrique Olivera fueron entrevistados (audio) en el programa de Madgalena Ruiz Guiñiazú.
Mañana les llega el turno a Daniel Filmus y Carlos Heller quienes estarán en Madgalena Tempranísimo mientras que Gabriela Michetti (candidata a vice jefa de Gobierno por PRO) visitará el programa de Santo Biasatti por Mitre.
El miércoles de 6 a 9, la formula Macri y Michetti visitarán los estudios de Continental. Ese mismo día a las 21 Radio Mitre transmitirá "en duplex" el debate de los tres principales candidatos a Jefe de Gobierno, que tendrá lugar en el programa de TN, A Dos Voces.

Ver +

Murio Mario Mazzone

Mario Mazzone (48), periodista de TN, Mañanas Informales y Mirá Vos por Continental, falleció hoy, como producto de una enfermedad terminal. Segun Clarín.com, fue antes del mediodía, mientras jugaba al golf con un grupo de amigos. "De repente se desvaneció y no pudieron reanimarlo", contó un testigo. Esta mañana condujo su programa de radio.

Ver +

El Gran Hijo

Por Leticia Leibelt

Se puede decir que casa de Gran Hermano ha sido muchas cosas, pero nunca un ámbito relacionado con la política. Al menos no hasta la semana pasada, cuando comenzó Gran Hermano Famosos. O quizás debería decirse “seudo” famosos.
Los asiduos espectadores del exitoso reality de Telefé habrán notado que entre actores de segunda línea, modelos semihuecas y personajes mediáticos con carreras iniciadas en el escándalo, un participante se destaca por su perfil bajo y por su forma de hablar, bajito y para adentro. Se trata de Carlos Nair Meza, hijo extramatrimonial de Carlos Menem.

Para aquellos que desconocen la historia de este peculiar personaje, conviene hacer un poco de memoria. Carlos Nair nació el 17 de octubre de 1981 como fruto de la relación que el ex presidente sostuvo con la maestra Martha Elizabet Meza. Ambos se habían conocido durante la última dictadura en la localidad de Las Lomitas, a 300 km de Formosa capital, donde Menem fue enviado y vivió bajo libertad vigilada.
La madre del joven era hija del ex intendente del lugar, Modesto Meza. Ella entabló relación con Menem – que en ese momento seguía casado con Zulema Yoma – cuando éste se juntaba a hablar de política con su padre durante la detención.
En 1985, Martha Meza denunció que el ahora integrante de Big Brother era hijo del riojano, y en 1990 fue electa diputada provincial. Luego fue legisladora nacional y funcionaria de Desarrollo Social, pero cinco años después, tras recibir constantes amenazas, se exilió en Paraguay.
Allí permaneció hasta enero de 2003, cuando apareció muerta en circunstancias extrañas. La justicia determinó que se había suicidado al ingerir abundantes cantidades de plaguicida.
Una vez que Carlos Nair cumplió la mayoría de edad, inició el juicio para obtener su identidad. En Noviembre de 2006, el juez Francisco Orella dictaminó que es hijo del ex mandatario por “presunta paternidad”, ya que éste, aunque reconoció el vínculo, se negó a realizarse los estudios de ADN.
Hasta entrar a la casa más famosa del país, Nair vivía en Formosa, y aseguraba que su padre lo mantenía, que no tiene relación con sus hermanos Zulemita y Máximo, y que votaría a Menem si se postulara. Entre la inminente separación de Cecilia Bolocco y el surgimiento mediático de su hijo ilegítimo, es claro que el ex presidente no está pasando por uno de sus mejores momentos.

Fuente: Perfil.com

Ver +

Adelanto de libros

Sociología de la comunicación y de los medios, de Éric Maigret

La importancia de los medios masivos de comunicación en las sociedades contemporáneas es indiscutible. Sin embargo, es un fenómeno difícil de aprehender. El debate tiende a volverse un círculo vicioso: por una parte denuncia la grotesca parodia que hace de la vida cotidiana la real tv, la degradación de la cultura y de la democracia propiciada por la "comunicación"; por otra parte, representa una esperanza de mayor transparencia y veracidad.
El libro tiene 493 páginas. Pero lo más importante de esta obra es que prestará grandes servicios a los estudiantes y nutrirá la reflexión de los profesionales del area y de todos aquellos que se preocupan por tener una perspectiva informada sobre los desafíos presentes de la comunicación.
Se puede conseguir en el Fondo de Cultura Económica (El Salvador 5665 , Capital Federal).

Ver +

Día mundial de Internet

Un 17% de la población mundial conectada. Unos 1.115 millones de ciberusuarios.
En un país de primer mundo como España, más de la mitad de su población no se conecta a Internet.
La mayor cantidad de usuarios se concentra en América del Norte (69,7%).
En Africa sólo el 3,6% esta on line.
El inglés sigue siendo el idioma principal de la Red. Le sigue el chino y el castellano.
En Argentina, desde el año 2000, el uso de Internet creció un 420% (ya supera los 10 millones de usuarios). Y no hay perspectivas que este crecimiento se detenga.
Son números. Estadísticas de Internet, en su día mundial.

¿Alguien se imagina a esta altura vivir sin ella?

Ver +

Vuelve La Liga


El próximo martes a las 23 arranca la tercera temporada de La Liga por Telefe con nuevo equipo tras la partida a Telenoche de Daniel Malnatti.
Este año, La Liga estará a cargo de María Julia Oliván, Ronnie Arias, Gisela Busaniche y Osky Guzmán. Esta nueva versión del programa periodístico incorporará cronistas invitados y rotativos, entre los que figuran Gonzalo Bonadeo, Federico D’Elía, Diego Alonso y el niño prodigio de Telefé, Rodrigo Noya.

Video: Informe sobre la contaminación en San Lorenzo (2006)

Ver +

La 100 por la vuelta de los Cadillacs

Por Matías Manoukian

Todos estamos a favor de la vuelta de Soda Stereo. Es un tema recurrente en las entrevistas a Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio. Sin embargo, nunca una radio puso en campaña para lograr el cometido.
Caso distinto es el de Los Fabulosos Cadillcs. Escuchando La 100 en diferentes días y horarios me encuentro con que prendo la radio y, como mucho, el cuarto tema que escucho es de Los Cadillcs.
Al margen de esto, en El Show de La Noticia (el programa de Pettinato, para algun dormido que no sabía) todos los días pasan casi religiosamente un tema de LFC.
¿Me parece a mi o en la 100 quieren la vuelta de Los Cadillacs?.



Link: LFC Rarezas

Ver +

El futuro de las revistas, a debate

"Los medios digitales reemplazarán a los impresos", afirmó sin vacilar Yu Kuo-ting, uno de los ponentes del XXXVI Congreso Mundial de Revistas y presidente de la editora taiwanesa Business Weekly.
Como no podía ser de otra manera, en este Congreso, que se inaugura hoy en Pekín, uno de los temas centrales será "La crisis de las publicaciones periódicas en papel y la huida de los anunciantes a los nuevos medios".
Más allá de la contundente afirmación de Yu Kuo-ting, que no es unánime entre los asistentes, desconfío de estas opiniones apocalípticas. Sí pienso que en 10 o 15 años habrá algunas revistas semanales y diarios dominicales. De periodismo gráfico nada más. El resto pasará por la Web.

Ver +

Arranca El Capo


Esta noche a las 22 comienza El Capo por Telefé. La tira tendrá a las familias de la mafia como tema central.

El Capo en PELM

El Capo en Clarín

Ver +

Metida de pata


Mientras Blair anunciaba su renuncia, algún empleado despistado de CNN se equivocó en el título de la noticia y puso: Bush resigns (Bush renuncia).

Ver +

Se ha dicho

"Estamos seguros de que este no ha sido un accidente, esto ha sido un asesinato". Lo dijo el jefe de prensa de la banda tropical peruana Nectar, Víctor Valladares, luego de la tragedia que le costó la vida a 13 personas, entre ellas los integrantes del grupo bailantero. El hecho se produjo ayer, poco después de las 4 de la madrugada, en la autopista 25 de Mayo, a la altura del barrio porteño de San Cristóbal.

"Nunca imaginé la violencia que iba a sufrir en mi ciudad, que está tomada por violentos que quieren que no salgamos, que no caminemos". Lo dijo la ministra de Desarrollo Social y hermana del Presidente de la Nación, Alicia Kirchner, tras la agresión que sufrió el sábado en Santa Cruz.

"Solo un milagro puede hacer que (River) pelee por el título". Lo dijo el entrenador de San Lorenzo, Ramón Diaz, tras el empate de su equipo ante River por la fecha 14º del Torneo Clausura.

"La persona más afectada en este momento es mi marido Carlos Menem, a quien aprovecho en este instante, y es lo último que voy a decir, de pedir disculpas por lo que esto pudo haberle ocasionado. Sobre todo ahora, en momentos de una campaña presidencial" Lo dijo la chilena Cecilia Bolocco, quien volvió a su país luego de ser fotografiada en topless junto a un empresario italiano.

Ver +

Son de Fierro

Marley y Mariana Fabbiani serán los conductores de Los Premios Martín Fierro que la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) entregará el próximo 23 de mayo en La Rural con transmisión de América TV.

Confirmado por Televisión y Medios

Ver +

Cine desde el sillón

Por Leticia Leibelt

X-MEN
Acción. Fox – Sábado 12/05 – 20 hs.
Los mutantes son el próximo paso evolutivo de la humanidad. Charles Xavier (Patrick Stewart) enseña en su instituto a niños con poderes sobrenaturales cómo controlarlos y usarlos para el bien. Allí llegan Rogue y Wolverine (Hugh Jackman), dos mutantes en busca de respuestas sobre su condición, y conocen a un grupo de superhéroes conocidos como X-Men. Ambos se unen a Tormenta (Halle Berry), Cíclope, Jean Grey y todo el equipo para luchar contra quienes se oponen a su existencia y contra el mutante Magneto (Ian McKellen), que pretende destruir a los humanos.

MISTERIOSA OBSESIÓN
(The Forgotten)
Suspenso. AXN – Domingo 13/05 – 22 hs.
Telly Paretta (Julianne Moore) es atormentada por el recuerdo de la muerte de su hijo Sam, de 8 años, en un accidente aéreo. Mientras trata de lidiar con su pena, su psiquiatra le diagnostica que sufre delirios: su hijo nunca existió y ella ha estado fabricando sus recuerdos. Impactada, Telly trata de encontrar evidencia de la existencia de Sam en fotos y videos, pero todo ha desaparecido. Casi convencida de estar volviéndose loca, conoce a Ash Correll, padre de otra de las víctimas del accidente. Juntos tratarán de probar la existencia de sus hijos y reclamar su buen juicio.


ACECHADA
(Twisted)
Suspenso. TNT – Martes 15/05 – 22 hs.
Recién ascendida a inspectora de policía, Jessica Shepard (Ashley Judd) está tras la pista de un asesino en serie. Horrorizada, descubre que las víctimas son hombres con los que ella ha mantenido relaciones en días anteriores. La investigación se hace más y más complicada cuando su compañero (Andy Garcia) empieza a comportarse de un modo extraño y el comisario de policía (Samuel L. Jackson) es requerido por las autoridades para relevarla del caso, ya que ella es la principal sospechosa de los crímenes.

MISS SIMPATÍA
(Miss Congeniality)
Comedia. Universal Channel – Miércoles 16/05 – 22 hs.
La naturaleza agresiva de la agente del FBI Gracie Hart (Sandra Bullock) la ha catalogado como una persona impredecible. La única persona de la agencia que cree en ella es su compañero y amigo Eric Matthews (Benjamin Bratt). Pero cuando un terrorista amenaza con poner una bomba en el concurso de Miss Estados Unidos, el FBI escoge a Gracie para que se infiltre en el concurso, haciéndose pasar por una de las concursantes a pesar de su absoluta falta de refinamiento y feminidad. Participan Michael Caine y William Shatner.

Ver +

Un reportaje la memoria de todos los argentinos

Asi se promociona la primera emision de Donde Estabas, el nuevo programa de Canal 9 que se verá a partir de esta noche todos los sábados a las 21. El ciclo, que será conducido por Nara Ferragut y Pablo Marcovsky, buscará recordar momentos clave de la historia argentina o mundial, a través del relato y el recuerdo de personalidades de la cultura, y ciudadanos comunes y corrientes.

El tema de este sábado será: “(Donde estabas) Cuando el potro Rodrigo murió en un accidente automovilístico”.

Además, a lo largo del ciclo habrá mas de 300 entrevistas a varios artistas como Dady Brieva, Soledad Silveyra, Georgina Barbarossa, Beto Casella, Dalma Maradona, Felipe Pigna, Mónica Scaparone, Roberto Carnaghi, Miguel Angel Rodríguez, Pérez Celiz, Viviana Saconne, Sandra Mianovich, Carlos Belloso, Carlos Salvador Bilardo, Juan Carlos Baglieto, Federico Andáis, Hilda Lizarazu, David Nalbandian, Fena de la Magiorga, Chavo Fucks, Fernando Bravo, Luciana Aimar, La Hiena Barrios, entre muchos otros.

Ver +

Cómo aprovechar bien todos los recursos

Por Pablo Statzner

Anoche se presentó el candidato presidencial y ex ministro Roberto Lavagna, en el teatro Gran Rex de Buenos Aires. Estuve como invitado y más allá del discurso-que sorprendió a varios que descreíamos de este político- quiero puntualizar en cómo se puede utilizar- y bien- múltiples recursos tecnológicos y de comunicación , al servicio de un evento como éste:

-La transmición se realizó íntegramente vía Internet-además Lavagna ya tiene desde hace tiempo un portal en la Web-.
-Hubo voz en off de un locutor y un video presentación realizado con excelencia.
-La ubicación de una de las camaras - el discurso del candidato se veía en dos pantallas gigantes estratégicamente ubicadas- se asemejaba a las que se utilizan actualmente en los estadios de fútbol. Son las que tienen un elevador automático que cubre todo el escenario y las plateas desde arriba.
Sólo le faltó anunciar que inauguraba un Blog. Aunque esta forma de comunicación aún no genera los adeptos que debería en el mundo de la política.

Ver +

El Otro Chavez

Por Andrés Benitez

Título original: El Otro
Director: Ariel Rotter
Producción Ejecutiva: Verónica Cura
Guión: Ariel Rotter
Director de Fotografía: Marcelo Lavintman
Montaje: Eliane Katz
Sonido: Martín Litmanovich
Vestuario: Roberta Pesci
Arte: Aili Chen
Asistente de Dirección: Natalia Urruty
Jefe de Producción: Juan Pablo Millar

Elenco: Julio Chavez, Inés Molina, María Ucedo, Arturo Gotees.
Producido por: Aquafilms, AireCine (Argentina), Celluloid Dreams (Francia), Selavy Productions (Alemania)
Un viaje de negocios de pocas horas al interior del país se trasforma en otro viaje. Cuando llega a su destino, Juan Desouza (Julio Chavez), descubre que el hombre que viajaba a su lado no se despierta. Secretamente, casi como un juego, decide tomar la identidad de este hombre, inventarse una profesión, busca un lugar para dormir y abre una gran posibilidad: la posibilidad de no regresar, la posibilidad de ser otro, de ser muchos.
“¿No te gustaría ser otro?” pregunta al final del trailer de esta película dando paso a la imaginación del futuro espectador a pensar qué haría si pudiera ser otro de verdad.
Esta película, además de ser una interesante propuesta, explora la magnitud de lo que significa el cambio de identidades, la de tomar la identidad que a uno le convenga.
Aspectos técnicos. Buena calidad de imagen; en cuanto al sonido, básico como película argentina, aunque bastante prolijo.
Las actuaciones fueron interesantes y acotadas a la historia, transmitiendo el sentimiento que debe tener cada escena.
Cabe destacar que fue premiada en el Festival de Cine de Berlín 2007, Festival de Cine de Friburgo 2007 (Suiza) y Festival de Cine de Alba 2007 (Italia).
Así que si te gusta este tipo de planteos de personalidad o simplemente te intriga saber que hará este personaje con su nueva identidad, puede ir a verla que no lo va a defraudar.

Ver +

Si sos el visitante 10 mil, PELM te premia

Como una forma de agradecerles la fidelidad diaria, PELM preparó dos premios para el inminente visitante 10.000.
En estos, apenas entrás al blog, fijate en el "contador de visitas" , si ese número está en 10.000 , escribí enseguida un mail con tus datos y la hora exacta que figura en el reloj de nuestro blog a: newspasa@fullzero.com.ar

Premios:
Una BECA COMPLETA para realizar cualquiera de los Cursos intensivos de Periodismo y Medios que ofrece Producciones Periodísticas y que comienzan el 11 de junio próximo.
Además, PELM te da el espacio para que escribas el post que quieras (por ejemplo, si tenés un blog podés difundirlo y llegar a miles de personas que nos visitan semanalmente).

De nada.

Link: Producciones Periodísticas

Ver +

Premios Ortega y Gasset de periodismo 2007

La imagen que vemos en este post corresponde al premio a la Mejor Fotografía otorgado por el diario El País -premios Ortega y Gasset- a Desirèe Martín, por su instantánea “Cayuco en las costas de Tenerife”, publicada en el diario ABC. Las distinciones se entregan hoy en las instalaciones del periódico español.
Otro ganador-por nota de investigación- fue “Esclavos made in Bolivia”, publicado en el diario El Deber, de Bolivia, y realizado por el periodista Roberto Navia.
El premio al mejor trabajo en la categoría de periodismo digital, incluida por primera vez en la edición de este año, ha sido para el servicio mundial de la BBC Mundo.com en español.

Foto: Gentileza ABC

Ver +

Mujeres confirmadas


Mañana a las 14 comienza Mujeres de Nadie.
La nueva tira diaria de Pol-Ka, que intentará competir con “La ley del amor”, la telenovela protagonizada por Soledad Silveyra y Raúl Taibo que se emite por Telefe.
La trama, tan parecida a diversas producciones anteriores, se basa en la vida de 4 enfermeras (Susú Pecoraro, Claribel Medina, Agustina Cherri y María Leal) y sus historias personales dentro de un hospital público, lugar en el que también tendrán espacio las penas y alegrías propias de su profesión.
El elenco se completa con una serie de notables figuras del espectáculo como Federico Olivera, Alejandro Awada, Ana María Picchio, Luis Luque, Dalma Milebo, Juan Manuel Tenuta, Víctor Hugo Vieyra y Fabiana García Lago, entre otros.

Ver +

Monstruo del rating

Por Leticia Leibelt


Y, sí. El monstruo televisivo de los últimos cuatro meses llegó a su fin. Y para todos aquellos que creían que la final de Gran Hermano había consagrado a Marianela como ganadora, se equivocaron. Porque, sin dudas, el gran ganador anoche fue Jorge Rial, que se llenó la boca hablando del éxito del último programa del ciclo.
Es que el reality de Telefé marcó con la final un promedio de 39 puntos de rating, con un pico de 50 al momento en que la tucumana abandonó la casa, superando por 30 puntos a su archirival Showmatch, que compitió en Canal 13 presentando a Diego Maradona tras su supuesta recuperación.
La cifra mágica sólo había sido alcanzada en la televisión argentina cuando se emitió el último capítulo de Grande Pa, también en Telefé. Pero recordemos que, por ese entonces, un punto equivalía a 50 mil espectadores, mientras que hoy equivale a exactamente el doble.
Si pensaron que la pesadilla terminó, ni hablar: este domingo el canal de las pelotas iniciará Gran Hermano Famosos, quitándole la poca dignidad que le quedaba a la farándula argentina. ¿Se acuerdan de aquello de “aguante la ficción”?.

Foto Telefé

Ver +

Buen Planteo

Esta mañana, Lalo Mir realizaba como consigna el siguiente planteo:

Si cada uno de los 3 millones de mensaje de texto que se mandó a la final de Gran Hermano vale 3 pesos + IVA (21%), ¿Qué hará el Gobierno con los mas de 1.8 millones de pesos que recaudó en una noche?.

¿Vos que proponés?

Ver +

TV a color: A 27 años

Este mes se cumplen 27 años de la llegada de la televisión color a los hogares argentinos. Un repaso a una historia no tan lejana.
Año 1980. Argentina empezaba a vivir-o sufrir- los últimos años de la dictadura militar. Es un hecho la primera sucesión presidencial regulada del Proceso, en donde el general Roberto Viola sucedería a Videla. La inflación rondaba el 90% anual y aumentaba el endeudamiento externo de las empresas y el Estado. También era el año donde pasaríamos de ver en blanco y negro a ver en colores.
El 1 de mayo de 1980 el viejo Canal 7 se transforma en ATC-Argentina Televisora Color- e inicia finalmente las trasmisiones a color. Luego se irán acoplando las demás emisoras. El canal 11 fue el último en adoptar la modernidad de las imágenes.
Por aquellos años, ATC acaparaba la mayor audiencia. Y todos hablaban del canal “pionero” en las transmisiones a color.
Año 2007. Pasaron 27 años. Argentina vive en democracia. ATC es hoy Canal 7 y marcha último en el rating de los canales de aire, a pesar de su renovada programación.
También son tiempos de televisión por cable y satelital. Tenemos múltiples opciones para el entretenimiento. Y está próxima la TV digital, ya se habla de “Compu TV”. Esta incluirá programas de televisión, acceso a archivos, Internet, videojuegos, videoclub, telecompra, etc.
Son tiempos en los que nadie se acuerda que alguna vez miramos en blanco y negro.

Ver +

Frases del fin de semana

"Francia eligió romper con las ideas y los comportamientos del pasado y se comprometió a rehabilitar el trabajo, la autoridad y el merito". Lo dijo el electo presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, quien fue elegido ayer al superar en la segunda vuelta de la elección presidencial a la socialista Segolene Royal por una diferencia de alrededor de 6 puntos.

"Si se produce desabastecimiento es por la mala política oficial". Lo dijo el titular de Carbap, Pedro Apaolaza, entidad que lleva a cabo una medida de fuerza-paralizando gran parte de la actividad del Campo- desde el lunes pasado.

"La bronca de los hinchas no tiene vinculación con el choque de barrabravas que se produjo en el club". Lo dijo el presidente de River, José María Aguilar, en referencia al violento incidente que se produjo al final del partido que su equipo empató con Independiente. Como consecuencia de la pelea, una persona fue herida en el cuello.



Foto:Muy River

Ver +

Andy otra vez

La segunda temporada de Argentinos Por Su Nombre, el programa de Andy Kusnetsoff, ya tiene fecha y hora (bueh... "hora" es un decir). Comienza este jueves al termino de ShowMatch (o Bailando por un sueño, como prefieras).

Ver +

De Regreso Mirtha

Esta tarde a las 13, vuelve la señora de los almuerzos. La verdad ya perdí la cuenta del número de temporadas. Este primer programa iba a tener como invitados a Miguel Angel Cherutti y a Nito Artaza pero no pudo ser. En su lugar estarán Moria Casan y Enrique Pinti.

Ver +

Cine desde el sillón

Por Leticia Leibelt

LA INTÉRPRETE
(The Interpreter)
Suspenso. Cinecanal – Lunes 07/05 – 22 hs.
Silvia Broome (Nicole Kidman), una traductora oficial de la ONU nacida en África, denuncia haber escuchado una amenaza de muerte contra un jefe de gobierno africano. La amenaza fue hecha en un dialecto raro que muy pocas personas comprenden, entre ellas Silvia. A partir de ese momento, se convierte en el blanco de los asesinos, y el agente federal Tobin Keller (Sean Penn), es asignado para custodiarla. Pero medida que Keller investiga su pasado y sus misteriosos contactos, crece la incertidumbre. Ahora deberá descubrir si la intérprete es en realidad víctima o sospechosa.

PATCH ADAMS
Comedia. Space – Martes 08/05 – 22 hs.
Basada en una historia real. Patch Adams (Robin Williams) es un médico que no se comporta ni piensa como ningún otro médico que alguien haya conocido. Convencido de que el humor es siempre el mejor remedio, ingresó tardíamente a la facultad de medicina dispuesto a hacer cualquier cosa para que sus pacientes se rían. Incluso arriesgar su carrera, enfrentándose a doctores tradicionalistas que rechazan sus métodos y su forma de relacionarse con los enfermos.

21 GRAMOS
(21 Grams)
Dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu. El profesor Paul Rivers (Sean Penn) está mortalmente enfermo y espera un transplante de corazón. Christina Peck (Naomi Watts) tiene una feliz vida familiar, luego de dejar atrás su turbulento pasado. De extracción social mucho más modesta, el ex convicto Jack Jordan (Benicio Del Toro) es ahora un devoto creyente. Un trágico accidente hace que las vidas de estas tres personas entren en una misma órbita, conectándose de formas inesperadas.

Ver +

Lo mas pior de la TV

Tomando como base la programación de 2006, se seleccionaron los candidatos al premio “Don Segundo Sombra”, donde se elige lo peor de la TV argentina. Los rubros en competencia son: Peor Conductora, Peor Conductor, Peor Actriz, Peor Actor, Peor Programa, Bochorno del Año y la nueva categoría Reality Show.
El año pasado 15.000 personas participaron de la votación a través de Internet, por medio del “cuarto oscuro virtual” alojado en la página web PERIODISMO.COM (www.periodismo.com).
Los ganadores serán anunciados el martes 22 de mayo, un día antes de la entrega de los premios Martín Fierro.
Ya podés empezar a votar en la página periodismo.com

Fuente: periodismo.com

Ver +

La voz de los lectores

Para los visitantes de Pasa en los Medios durante 2007, a Canal 7 le irá:

- Mejor que en 2006: 58.3%

- Peor que en 2006: 33.3%

- No mostrará cambios: 8.3%

Esta semana te preguntamos: ¿Cuantos blogs leés por día?

Ver +

El diario y los jóvenes

Por Pablo Statzner

¿Por qué gran parte de los jóvenes, alrededor del mundo, piensan que los diarios son buenos sólo cuando tienen que mirar los clasificados? Recomiendo leer "El diario y los jóvenes" , una columna de la directora del programa Escuela y Medios-del Ministerio de Educación de la Nación-, Roxana Morduchowicz , en el diario La Nación de hoy.

Ver +

Día Mundial de la Libertad de Prensa

El Premio Unesco/Guillermo Cano 2007 será entregado hoy en Medellín, Colombia, con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Libertad de Prensa, luego de que por cuarto año consecutivo el peor escenario fue la guerra de Irak donde murieron 64 periodistas.
El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue instituido el 20 de diciembre de 1993 por resolución 48/432 de la Asamblea General de Naciones Unidas, a instancias de su Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que pidió que se lo celebrase el 3 de mayo.
En 2005 hubo 63 periodistas y 5 colaboradores muertos; 807 detenidos, 1.308 agredidos o amenazados y 1.006 medios censurados.
Según RSF, para encontrar una cifra superior a 2006 hay que remontarse a 1994: ese año encontraron la muerte 103 periodistas, casi la mitad en el genocidio de Ruanda, una veintena en Argelia, durante la guerra civil, y una decena en la ex Yugoslavia.

Fuente: Telam

Ver +